El estrés es una reacción del cuerpo humano ante situaciones que se perciben como desafiantes, preocupantes o de tensión. No hay una causa propia para entrar en este estado de alerta, en cada persona se da de manera diferente depende del entorno social en el que se va desenvolviendo, así como de su edad, para un niño y/o adolescente pueden abarcarse las causas como carga académica ante la exigencia de los padres o de la sociedad, mientras que en los adultos este suele está más enfocado en el exceso de trabajo, sobrecarga familiar. Otras causas del estrés que puede no depender de la edad y que afecta a todos por igual son los conflictos familiares o en vínculos afectivos, el mal manejo de emociones, problemas de salud, falta de alimentación, fatiga, el no dormir bien. Y así como las causas varían, el actuar en cada situación de estrés es diferente en cada ser humano. Las sensaciones que te recorren el cuerpo, esa pesadez en los hombros, el dolor de cabeza que te genera el tener pensamientos negativos, la desesperanza de ver el tiempo correr cada vez más rápido, los latidos del corazón retumbando en tu pecho, ese nudo en la garganta en el que sientes ganas de gritar y salir corriendo por toda la calle… ¿y por qué no lo haces? ¿Por qué ante la sociedad esta mal visto? Tal vez esto seas necesario para aliviar esa sensación, tal vez tu cuerpo te lo pide para que puedas tener la calma que necesitas y deberíamos dejar de preocuparnos por lo que otras personas opinen esto podría reducir algunas de las causas del estrés, por qué créeme todas las personas pasan por esto constantemente. El estrés mayormente se cree es malo, pero no necesariamente es así, todo depende del enfoque que le des. Puedes utilizarlo como una fuente de motivación para lograr tus metas, acompañando de alguna de las técnicas de relajación, como la meditación, el yoga, ejercicios de respiración, dormir lo suficiente, alimentarte sanamente, hacer ejercicio, planificar el día o las actividades que tienes que realizar, tomar breaks de cinco minutos y el pedir apoyo a amigos, compañeros o familia. Esto puede ayudarte a gestionar las emociones del estrés de una manera adecuada para aprovechar sus beneficios y tratar de evitar los efectos negativos. Recuerda que el estrés es parte de la vida, pero tómalo como una oportunidad para crear resiliencia en un mundo cada vez más complejo y desafiante.
نظری یافت نشد